La educación ambiental es fundamental para conducir al país a un nivel distinto de encuentro con el medio ambiente. Significa transformar el comportamiento y prácticas que, a todo nivel, favorecen la degradación, la contaminación y el abuso de los recursos naturales.
Revertir la degradación ambiental y reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático nos exige desarrollar capacidades individuales y colectivas para enfrentar la problemática.
Con la educación ambiental se busca fomentar las habilidades, destrezas, valores y conocimientos encaminados a favorecer una cultura de respeto al medio ambiente.
La educación ambiental es tema clave para impulsar y sostener los ejes propuestos en la Estrategia Nacional del Medio Ambiente; por tanto, la educación ambiental, se abordará también como un eje trasversal. Todos los proyectos financiados por
FONAES llevarán el componente de educación ambiental.
La difusión de la problemática ambiental: implica poner en evidencia la inseguridad hídrica del país, los factores que degradan y dificultan la recuperación de ecosistemas críticos como manglares, humedales y bosques de galería, los impactos del cambio climático y la insalubridad ambiental generalizada.